MARCHA POR LA CAÑADA
REAL DE LOS CHORROS
En esta marcha vamos a seguir en
parte la Cañada Real de los Chorros, que es la que siguen las reses bravas en
su último día de transhumancia para llegar a los altos pastos en la Sierra de
Albarracín.
El ganado pernocta en los prados de Cañada Honda, en las riberas del río Júcar a pocos kilómetros de Tragacete...
 |
Al iniciar la marcha vadean el río Júcar... |
 |
... y cruzan la carretera para, campo a través, dirigirse hacia la Herrería de los Chorros. |
...
 |
Allí es donde comenzaremos nuestra Marcha por la Cañada Real, para subir por el Barranco del Judío hasta el collado bajo la Peña la Varga. |
 |
La vacada camina por la vereda en el fondo del barranco dejando a su izquierda la carretera que discurre paralela a ella. |
...
 |
Al final del barranco se asciende por una fuerte pendiente hasta el collado. |
...
 |
Desde lo alto del collado se divisa una buena panorámica del camino recorrido con Cañada Honda al fondo. |
 |
Aquí la vacada hace una parada hasta que toda la manada se reúne tras la ascensión.
|
 |
Y tras el descanso... |
 |
... el ganado prosigue su camino por la cañada, que en casi todo el tramo que resta coincide con la carretera.... |
 |
... hasta llegar al valle del río Tajo, donde según la ganadería de que se trate se dirigirán a los pastos del Puerto de Bronchales, de Valtablao o del Valle del Cabriel. |
 |
Nosotros dejaremos la carretera, y por tanto la Cañada, para terminar el ascenso del Puerto del Cubillo siguiendo por el Barranco de la Fuente de la Zorra. Una vez arriba... |
 |
... siguiendo una pista entre pinos... |
 |
... y cuando se acaba ésta ascendiendo por monte bajo... |
 |
... llegaremos al extremo del Alto de la Tejonera. Desde aquí descenderemos campo a través hasta que por un pequeño barranco accedamos al camino de Valtablao... |
 |
... que nos llevará hasta el nacimiento del río Tajo. |
La última parte de nuestro
recorrido, tras atravesar las labores y prados de Navaseca y recorriendo el
antiguo camino de Huélamo nos hará desembocar en la Sima de Frías. Después de su visita para los que
no la conozcan, seguiremos caminando por monte bajo y junto a campos de labor hasta
acceder a la carretera que poco después nos dejará en Frías de Albarracín.
Desnivel acumulado de subida: 758 metros.
 |
Info y fotos de: A. Borruey |
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJulio:
ResponderEliminarHas publicado la información de la preparación de la marcha fabulosamente.
Gracias
Gracias a tí, Ángel, por colaborar en la elaboración del calendario de marchas (ojalá cundiese el ejemplo). Con tanto material es fácil prepararlo. Por cierto, menos mal que ya no estaban las vacas...
ResponderEliminar